La Heroica, o la Fantástica, así describen a Cartagena de Indias. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1984, y Patrimonio Nacional de Colombia en 1958, Cartagena es una de las maravillas más veneradas en Colombia. Una ciudad que descansa frente al mar y abarca una historia casi legendaria, Cartagena cuenta con un sinfín de atracciones para todos los gustos. Fundada en 1533, rodeada de murallas y castillos que acompañan la arquitectura colonial típica de la región de Andalucía, esta joya caribeña tiene perlas culturales en cada esquina. Se respira un aire vibrante, romántico y sobre todo alegre en las calles. Tanto así, que muchos músicos, pintores y escritores han recaído en los brazos de Cartagena para buscar inspiración en su diversa cultura.
Cartagena es una ciudad que viene y va. Lo bueno, y lo agridulce de este destino, es su carácter cambiante y volátil. Siendo la ciudad más visitada por turistas en Colombia, generalmente trae consigo la percepción de que ya está explorada, entendida, y por ende, descrita. Esta joya caribeña está en constante evolución y está viviendo una explosión cultural sin precedentes.
Si bien es cierto que Cartagena tiene una tradición longeva de recibir viajeros, y que ciertas experiencias entran y salen de moda, en Wonder Travel les contamos cuales son las actividades imperdibles y poco conocidas en la Heroica.
Si bien es cierto que Cartagena tiene una tradición longeva de recibir viajeros, y que ciertas experiencias entran y salen de moda, en Wonder Travel les contamos cuales son las actividades imperdibles y poco conocidas en la Heroica.
1. Baile
En las calles de Cartagena se puede viajar atrás en el tiempo y disfrutar de la íntima historia de Colombia con la salsa cubana. Poco se habla de la relación que tiene Colombia con la salsa, en particular, Cartagena. La costa caribeña colombiana jugó un rol único en desarrollar este género musical en Latinoamérica, con movimientos que originan en Cartagena a través de su lazo histórico como puerto afrodescendiente. En Café Havana se disfruta de salsa en vivo tocada a la antigua, con instrumentos de verdad y con ese autentico feeling cubano, mojito incluido.
Otra corriente musical que llama la atención en la ciudad es la champeta, género musical original de la ciudad. Cartagena se ha distinguido por ser un criadero de músicos y fuente de muchas corrientes musicales. La champeta está inspirada en la música europeo-africana y tiene su origen en Cartagena de Indias y el pueblo cercano de Palenque. Tiene un ritmo venenoso y cautivador que secuestra el cuerpo y lo pone a la disposición del baile.
El mapalé, la cumbia y el son, que han hallado un ambiente propicio para su desarrollo en la ciudad, se pueden escuchar en las calles de Cartagena en cualquier momento. En el barrio Getsemaní, se encuentran varios locales donde se disfruta la champeta en vivo, especialmente en Bazurto, un atractivo bar que ofrece la oportunidad de conocer bandas locales y bailar al ritmo de estas.
2. Visitar El Avisario
El Aviario Nacional de Colombia es una entidad que se dedica la conservación de la avifauna en Colombia y hace parte de la creciente corriente de ecoturismo en el país. Colombia cuenta con la mayor biodiversidad a nivel mundial en el mundo de las aves, y en este mágico santuario ubicado en la isla de Barú, se pueden observar más de 170 especies de aves en su hábitat natural, sin jaulas ni rejas. Son 7 hectáreas comprendidas por una amplia variedad de ecosistemas que atraviesa áreas desérticas, litorales y selvas tropicales. Además de ser un destino imperdible para el viajero por naturaleza en Colombia, el Aviario representa un paso positivo hacia el ecoturismo que está creciendo en Colombia.
3. Kitesurf
Cartagena, por definición, es una ciudad de navegantes. La ciudad amurallada ha sido bendecida por los vientos alisios que soplan constantemente de noviembre a abril. En las diversas playas cartageneras se puede practicar este deporte emergente, que además trae consigo una comunidad de viajeros de todas partes del mundo. El Kitesurf es un deporte en el que se necesitan varias personas para que funcione, es un deporte que genera amistades, y que une a personas con intereses similares. Es una excelente actividad para el viajero que busca ampliar los lazos sociales y tener una experiencia en amigos. Las mejores playas para la práctica del Kitesurf son las playas de las Américas en la boquilla y la playa del Laguito, ubicado en Bocagrande, donde hay escuelas que ofrecen clases de Kitesurf. La escuela de Tata Kiteboarding y la de Nativo Kite, ambas ubicadas en La Boquilla, son dos escuelas que recomendamos en Wonder Travel. Si el deporte del kitesurf no es algo nuevo para ti, el downwind a las Islas del Rosario es un plan imperdible para los navegantes autónomos.
4. Bucear las botellas de Daguet
Pierre Daguet fue un pintor y paisajista francés que vivió muchos años en Cartagena y utilizaba las imponentes murallas del centro histórico cartagenero como inspiración. La leyenda cuenta que, hace 40 años muchas de sus obras más reconocidas fueron creadas en un estado de embriaguez. La esposa de Daguet no era fanática de sus tragos, y por ende Daguet salía de su casa a embriagarse en su pequeño bote para poder seguir bebiendo sin que su esposa se enterara. Por lo tanto sus obras no solo inspiraron a miles de personas sino que también fue cómplice en la creación de un ecosistema submarino. Daguet arrojó al mar cientos de botellas durante sus jornadas frente al lienzo, que durante el transcurso de los años se convirtieron en un santuario de coral y vida que alberga vitrales de peces.
Es así que esta popular parada en los tours de buceo se destacó no solo como una inmersión acuática digna de las aguas turquesas caribeñas y sus famosos arrecifes, también lleva consigo una parte de la historia del arte colombiana, complementando la experiencia del buceo en una manera única e inolvidable.
Cartagena es una ciudad con inmensas oportunidades de buceo, y cuenta con cientos de spots de gran calidad. La Heroica ofrece barcos hundidos, paredes verticales, grandes arrecifes, y sobretodo buena visibilidad.
En Wonder Travel recomendamos planear la inmersión con Buzos de Barú, una escuela ubicada en el hotel Caribe, en el Laguito.
5. Experiencia Gastronómica
La gastronomía cartagenera se inspira en cocinas provenientes de España, Amerindia y de África. Una de las más populares tradiciones gastronómicas que se ve en las calles de Cartagena proviene de África y es la venta de frutas, por parte de las Palenqueras, señoras que se ponen jarrones de fruta fresca en la cabeza y caminan por toda la ciudad vendiéndola, resplandeciendo con sus vestimentas coloridas y llamativas.
Cartagena es el origen de muchas comidas típicas del caribe colombiano, como la arepa de huevo, la carimañola, coctel de camarón, el buñuelo, la posta cartagenera, entre otros. Así mismo, por ser una ciudad con alto índice de turismo, posee una cantidad importante de restaurantes de alta calidad con diferentes gastronomías del mundo.
Algunos de los restaurantes y bares imperdibles recomendados por Wonder Travel:
– Restaurante Mistura
Combinación de comida latina, sushi, y fusión ubicada en el centro histórico de Cartagena. Ofrece una gran carta de cocteles
– Restaurante Bar Agua de Leon
Este gastropub ofrece gran variedad de platos para compartir y una barra de licores muy completa. Ubicada en el centro histórico, esta joya ofrece platos inspirados en culinaria colombiana, como el famoso queso costeño frito.
– Mar y Zielo
Gastropub con una terraza que ofrece vistas a la ciudad amurallada. Mezclan sabores locales con platos reconocidos de mar. Los fines de semana son una gran opción para disfrutar de un DJ en vivo. De esos sitios que valen la pena quedarse después de la cena.
– Alquimico
Reconocido por su rooftop bar, este carismático restaurante tiene 3 pisos que se convierten en una inolvidable fiesta después de comer.
– Movich Bar
Este hotel boutique ubicado en el centro de Cartagena cuenta con un rooftop bar y piscina perfecto para disfrutar de los atardeceres
– Town House Rooftop
Este rooftop ha sido galardonado por 3 años consecutivos como el mejor bar de hotel en Colombia por Tales of Cocktail ´´Spirited Awards´´. Es sin duda, un pecado no hacer una parada acá para admirar el trabajo de los baristas y una de las mejores vistas que hay hacia la ciudad
Recibe noticias y promociones
¿Listo para viajar?
Datos de Contacto
- (+57) 314-433-5224
- [email protected]
- Calle 98 # 10 - 32 - Bogotá, Colombia